Trigenerar: generar calor, frío y electricidad en un mismo proceso productivo. Esta es la definición para un término empleado en el lenguaje energético que conlleva alcanzar, con combustibles fósiles o fuentes renovables, el autoconsumo perfecto. Este objetivo se mantiene en el limbo legal a falta de que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo decida aprobar un decreto que teme, por restrictivo, el sector de las renovables. Mientras, son varias las empresas y organismos públicos que han decidido apostar por estas fuentes para abastecerse al 100% con energías más limpias. Los últimos en llegar han sido Cogeneración Biocen y la empresa de cosméticos L’Oréal.
“Esta es la constatación más palpable de que las energías renovables, y en concreto la biomasa, son capaces de afrontar los mayores retos tecnológicos y convertirlos en instalaciones viables, seguras y económicas a escala comercial”. Juan Jesús Ramos, técnico de la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), se expresaba así tras la visita a diferentes instalaciones de producción de energía con renovables organizada dentro de la feria Expobiomasa, celebrada del 21 al 23 de octubre en Valladolid. La gira concluía en un edificio bioclimático reconocido a nivel internacional, el denominado LUCIA (Lanzadera Universitaria de Centros de Investigación Aplicada) de Valladolid, pero había comenzado en Burgos, a las puertas de la fábrica de productos capilares de L’Oréal.
Dentro de su política de reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2), esta multinacional de los cosméticos planteó a Cenit Solar el reto de conseguir un consumo 100% renovable para su fábrica situada en el polígono industrial Villalonquéjar de la capital burgalesa. “Ya habíamos trabajado con ellos en la instalación de una caldera de biomasa y afrontamos el reto que nos propusieron, pensando en la energía solar fotovoltaica y más biomasa para satisfacer todas sus necesidades de vapor, calor, frío y electricidad”, afirma Alfonso Calderón, director de Cenit Solar.
Seguir leyendo:
sábado, 8 de noviembre de 2014
La perfección renovable: generar a la vez frío, calor y electricidad
Related Posts:
La nueva factura eléctrica: claves para sacarle el máximo provecho Tras meses de espera, el nuevo sistema de facturación eléctrica, para mal o para bien, entrará en vigor el próximo mes de agosto. Con él, todos los consumidores particulares y empresas que tengan implementado el contador… Read More
El riesgo de la tarifa plana de electricidadEl riesgo de la tarifa plana de electricidadLa nueva tarifa eléctrica, que entró en vigor en abril de 2014, sigue causando estragos en millones de hogares de este país. Al depender el precio de la luz de precios regulados, cu… Read More
Tesla presenta su arma contra las eléctricas: las baterías para los hogares Tesla ha presentado esta mañana el arma con el que pretende abaratar la factura energética: las baterías para los hogares, con las que la compañía pretende que hogares y empresas dejen de depender por completo de la energía… Read More
España tiene un año para explicar cómo tendremos que resintonizar la TDT La telefonía móvil seguirá “comiéndose” el espacio destinado a otras tecnologías, como, por ejemplo, la televisión digital terrestre. Hace poco se liberaron los 800 MHz para una mejor cobertura en interiores, obligando a l… Read More
El coste de la electricidad para un hogar modesto ronda ya los 600 euros La patronal eléctrica reconoce que es "mucho dinero", pero alega que solo supone el 2,18% del presupuesto familiar La patronal de las grandes eléctricas calcula que un hogar medio español paga una factura de luz de 591… Read More
0 comentarios :
Publicar un comentario